El próximo sábado 11 de diciembre nos vamos de aniversario, ni más ni menos el vigésimo sexto… Como el año pasado… no pudo ser… este año va a ser ÉPICO, no puedes faltar. Ven a comer con nosotr@s!!!!
Lo celebraremos en un enclave «secreto», la casa de un Ibérico de pro , lugar estupendo en medio de la naturaleza, estaremos en el exterior, por lo que… Hemos reservado SOL Y BUEN TIEMPO para la ocasión, aunque… un buen plumas nunca está de más.
Cuando confirmes tu asistencia te mandaremos la ubicación precisa. Que no te lo cuenten!!!!
Te esperamos !!!, Tienes hasta el próximo miércoles 8 de diciembre a las 23:59 h para apuntarte, efectuar el ingreso en la cuenta de Ibérica (ES45 0049 6659 08 2116218351) y mandarle el justificante a la tesorera.
El próximo domingo 21 de Noviembre haremos una ruta de bici por Pinoso, la ruta será de aproximadamente 30km (depende de las posibilidades del grupo la ruta se adaptará).
Disfrutaremos de los paisajes rurales, campos de vid y vegetación del Pinós.
Habrá opción de final feliz en un restaurante ubicado en la pedanía del Paredón con comida típica pinosera
El próximo domingo 31 de Octubre nos vamos a la vía verde Agost . Empezaremos la ruta desde el parking de la vía verde en Agost ( envíamos ubicación ). Serán unos 36 km en total con un desnivel de 440 metros . Pasaremos por 6 túneles y dos viaductos.
Importante : Hay que llevar luces , no hay iluminación en los túneles . Tomaremos un almuerzo cuando lleguemos al merendero y vuelta a casa .la hora de comer .
Volvemos -por fin- a la montaña, concretamente a la Comarca de l’Alcoià, a disfrutar del bonito entorno que nos ofrece la Serra del Maigmó y alrededores.
Se trata de una ruta de dificultad media de unos 11 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 500 metros. Aunque no es muy larga ni dificultosa, tampoco es un paseo dominguero (de hecho es sábado), por lo que se requiere de una aceptable forma física y calzado de montaña.
PLAN DE RUTA: Dejamos el coche en el Portell de Catí y comenzamos a caminar en dirección Este ascendiendo lentamente por un camino frondoso (dentro de las características de la vegetación alicantina). En una hora aproximadamente llegaremos al desvío que nos indica la situación del Alt de Guisop, el cual visitaremos. Desde allí nos acercaremos al Alt de les Xemeneies para descender luego unos 3 kilómetros por pista asfaltada hasta el Pou de Briga primero y a la bonita llanura de les Cases de les Planisses después. Por último, nos adentraremos en la senda que nos llevará de vuelta al coche. Y ya tá.
SE ALMORZARÁ EN RUTA (ya veremos lugar en función de ritmo y hora).
Si todo va bien antes de las 14:00 deberíamos estar ya en la meta.
– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.
– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.
– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.
– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 9:00 del Sábado 23 de Octubre. Quienes acudan directamente pueden presentarse en el Portell de Catí (ponedlo tal cual en el Maps) a las 9:45. De ser así, avisad para que no os esperemos en Alicante.
– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero nosotr@s no. ^-^
– Sobre el uso de mascarilla en los coches: SENTIDO COMÚN. Se supone que somos personas mayorcitas y responsables.
– La actividad termina al volver al vehículo. Esta vez la organización no hará reservas para comer.
El próximo domingo 30 de Mayo la sección bici verano azul organiza una ruta circular alrededor del Montgó. Sería Dénia-Gata de Gorgos-Xàbia, que ya conocéis muchos. De Xàbia a Dénia se volvería en barco con las bicis.
La ruta en bicicleta es de unos 30-35 km llanos y unas 3-4 h con paradas. Hay un par de tramos cortos un poco más exigentes, pero que se pueden hacer bien o hacerse a pie. Es una ruta que combina caminos asfaltados poco transitados, y caminos de grava fundamentalmente.
El precio del barco es de 12 euros persona + 2 euros bici (se tiene que hacer a la cuenta de la asociación). El lunes 24 de Mayo tendríamos que cerrar las solicitudes para hacer la reserva del catamarán. La vuelta en éste sería a las 17:00 (1 hora de viaje). Es importante llevar agua, almuerzo, comida y bañador porque podremos bañarnos en la playa de Xàbia. También se puede ir a algún restaurante o bar de la zona.
Aunque no es exactamente igual, os podéis hacer una idea de la ruta aquí:
Quedamos a las 8:00h en Decathlon, podéis confirmar asistencia en el formulario
Retomamos la actividad por la montaña con una ruta por nuestra querida Marina Alta para disfrutar de un agradable paseo largo por la Mancomunidad de la Vall de Pop, concretamente por la Serra del Castell de la Solana.
Se trata de una ruta de dificultad media de unos 10 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 450 metros. Aún así, como siempre, se recomienda buen calzado de montaña, dado que el breve descenso desde el Castillo puede entrañar algo más de dificultad al caminar.
PLAN DE RUTA: Dejaremos el coche en el Parking del Polideportivo de Xaló e iniciaremos el ascenso por el Camí Fondo Dos en dirección al Castell d’Aixa (607 m). Tras deleitarnos con las impresionantes vistas que nos ofrece la atalaya natural (Montgó, Cavall Verd, Cabo de San Antonio, Sierras de Bèrnia y Ferrer, Penya Blanca, Tossal Verd…) almorzaremos en las alturas y emprenderemos el descenso para enlazar con el PR-CV 53. Seguiremos la marcha por las faldas de la cara Norte del Tossal Gran hasta dar con el Plà de l’Avenc poco antes de llegar a Llíber una vez superado el Barranc de la Llorença por su margen derecho. Ya en Llíber nos adentraremos en la senda que bordea el Riu de Xaló o de Gorgos para llegar al punto de partida. A ritmo normal, en menos de 4 horas deberíamos haber terminado. A ritmo normal…
– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.
– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas. Una vez alcanzado ese número de reservas cerraremos la lista.
– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.
– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos. Así si nos perdemos ya sabéis a quién echar la culpa.
– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del Domingo16 de Mayo.Quienes acudan directamente pueden presentarse en el Polideportivo de Xaló a las 9:45 (avisad para que no os esperemos en Alicante).
– Pedimos, rogamos y suplicamos puntualidad, la montaña espera, pero nosotr@s no. ^-^
– Obligatorio el uso de mascarilla en los coches, máximo 4 usuarios en cada vehículo y ventanillas ligeramente abiertas.
– La actividad termina al volver al polideportivo, pero Xaló cuenta con varios establecimientos por si alguna persona quisiera comer por allí. La organización no hará reservas en este sentido.
Actualización: Cancelamos la actividad debido a las recientes restricciones, donde se limita también el número de personas al aire libre a 6
¡Feliz 2021, senderistas!
Iniciamos el año con un paseo “quematurrones” por nuestra querida Marina Alta para disfrutar de un agradable paseo largo por la Mancomunidad de la Vall de Pop, concretamente por la Serra del Castell de la Solana.
Se trata de una ruta de dificultad media/baja de unos 10 kilómetros de longitud y con un desnivel acumulado que ronda los 450 metros. Aún así, como siempre, se recomienda buen calzado de montaña, dado que el breve descenso desde el Castillo puede entrañar algo más de dificultad al caminar.
PLAN DE RUTA: Dejaremos el coche en el Parking del Polideportivo de Xaló e iniciaremos el ascenso por el Camí Fondo Dos en dirección al Castell d’Aixa (607 m). Tras deleitarnos con las impresionantes vistas que nos ofrece la atalaya natural (Montgó, Cavall Verd, Cabo de San Antonio, Sierras de Bèrnia y Ferrer, Penya Blanca, Tossal Verd…) almorzaremos en las alturas y emprenderemos el descenso para enlazar con el PR-CV 53. Seguiremos la marcha por las faldas de la cara Norte del Tossal Gran hasta dar con el Plà de l’Avenc poco antes de llegar a Llíber una vez superado el Barranc de la Llorença por su margen derecho. Ya en Llíber nos adentraremos en la senda que bordea el Riu de Xaló o de Gorgos para llegar al punto de partida. A ritmo normal, en menos de 4 horas deberíamos haber terminado. A ritmo normal…
– Se ruega LEER toda la información referente a la ruta y CONFIRMAR la asistencia en el formulario con al menos 24 horas de antelación.
– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas.
– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.
– El paseo será en grupo, por lo que se respetará la cabeza (guía) y la cola del grupo (guía) para evitar imprevistos.
– Saldremos desde el aparcamiento del Decatlhon de Alicante a las 8:30 del Sábado 23 de Enero. Quienes acudan directamente pueden presentarse en el Polideportivo de Xaló a las 9:45.
– Pedimos, rogamos y suplicamos, puntualidad, la montaña espera, pero nosotros no. ^-^
– Obligatorio el uso de mascarilla en los coches, máximo 4 usuarios en cada vehículo y ventanillas ligeramente abiertas.
– La actividad termina al volver al polideportivo, pero Xaló cuenta con varios establecimientos por si alguna persona quisiera comer por allí. La organización no hará reservas en este sentido.
¡Hasta pronto!
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que no te importa, pero si quieres puedes rechazarlas. Configurar cookiesACEPTAR
Privacidad & Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que funcione el sitio web y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.