Fin de semana Sierra Espadán

Volvemos a la sierra Espadán, los días 5 y 6 de Abril,  durmiendo el viernes 4 y el sábado día 5 en Almedíjar, repetimos en el albergue «La Surera» https://lasurera.org/

Las dos noches en el albergue pensión completa salen 96 euros,

Incluye:

  • Alojamiento
  • Desayuno de sábado y domingo 
  • Cena del viernes y sábado
  • Comida de sábado (picnic)
  • Comida del domingo
  • Haremos una ruta el sábado subiendo al pico Espadán desde el albergue y otra más corta el domingo todavía por definir. 
  • La actividad está limitada a 20 personas, puedes confirmar asistencia en el siguiente formulario

Senderismo Silla del cid

El mes de febrero es frío, por eso, para el 23 de este mes, hemos preparado una ruta senderista soleada por uno de los parajes más bonitos de la provincia que, además, está muy cerca de la ciudad de Alicante.

Se trata de una ruta de las denominadas “aéreas” con unas vistas impresionantes tanto del Maigmó y del Xorret de Catí como de todo el Valle del Vinalopó, y en la que durante gran parte del recorrido se están divisando la cima y el camino recorrido.

La Sierra del Cid consta de dos cumbres muy bien reconocibles: la cumbre del Cid, con 1102 m y la Silla del Cid, a 1152 m de altitud, esta última será nuestro destino.

Iniciaremos la ruta en el área recreativa de La Rabosa o Casa Rabosa, a unos 730 m y, para ir calentando, descenderemos hasta aproximadamente 600 m pasando por la casa de la Herrería. A partir de ahí comenzaremos el ascenso a la cima de la Silla del Cid pasando previamente por el camino de la Herrería y el Comptador.

Datos de la ruta

  • Punto de inicio y final: Rabosa área recreativa, refugio y hosteleria
  • Itinerario: parte del PR-V 29
  • Distancia ida y vuelta: 16km aproximadamente
  • Desnivel acumulado: unos 600m
  • Tiempo aproximado: 6 horas (+ tiempo de paradas)
  • Dificultad: baja-media
  • Confirmación asistencia: rellena este formulario para confirmar asistencia

Salida: Domingo 23 de Febrero a las 8:00 horas desde Decathlon. Si alguien lo prefiere puede acudir directamente al área recreativa La Rabosa, también llamada Casa Rabosa (por favor que lo indique como observación al rellenar el formulario). Está previsto comenzar la ruta, desde Casa Rabosa, a las 9:00.

Cómo llegar al área recreativa de la Rabosa desde Alicante

  • Autovía A-31 hasta Petrer (43 km, 35 min), hasta salida 202 Petrer-Elda.
  • CV-8370, dirección Castalla, Xorret de Catí, hasta Casa Rabosa (9 km, 15 min).

Recomendaciones:

Ropa cómoda, a ser posible en varias capas y prendas transpirables, mochila, chubasquero (siempre), agua y/o bebidas isotónicas, y algo para picar (fruta, frutos secos, galletas, etc.); zapatillas de deporte antideslizantes o zapatillas o botas de montaña.

Está previsto terminar sobre las 17:00, por lo que comeremos en ruta.

Área recreativa la Rabosa

Senderismo sierra Aitana

Hola Ibéricos !!, os apetece ruta de senderismo?🤔. Si es así apuntar en el calendario el domingo 24 de noviembre, porque nos iremos de senderismo a una clásica de la provincia, la sierra de Aitana.

La ruta tiene una distancia de 10 km, saliendo de la Font del Partagat, paso de la Rabosa y cresta de Aitana.

El punto de quedada será Decathlón a las 8h el domingo 24 de Noviembre.

Si te apetece venir, puedes confirmar asistencia en el siguiente formulario

¡¡ Nos vemos en la montaña !!

Orientación Ibérica Abril 2024

Ya queda poco para la actividad de orientación (20 y 21 de Abril) Para los que aún no lo habéis hecho, recordar que la plaza se confirma tras realizar el ingreso de la actividad en la cuenta de la asociación que viene en el formulario de inscripción.

Te contamos de qué va:

Se trata de una actividad de orientación para todos los niveles donde lo que prima es pasar un fin de semana divertido localizando balizas.

Nos alojaremos en el Albergue del Teularet (cerca de Navalón) desde la noche del viernes hasta el domingo después de comer, cuando finalizará la actividad.

Se formarán equipos de 4 personas (si no tienes equipo, te pondremos en contacto con otros equipos incompletos.

La actividad comenzará el sábado por la mañana con hora de cierre a las 18h de la tarde. Y continuará el domingo por la mañana hasta la hora de comer.

A cada equipo se le entregará un mapa con las balizas distribuidas por la zona y tendrá que escoger las balizas que quiere localizar.

Cada baliza vale de partida 1000 puntos, que se dividirán entre los equipos que la localicen, por lo que valdrán más las balizas que menos equipos encuentren.

Con los 60€ del importe de la actividad se incluye:

  • Alojamiento desde el viernes hasta la salida del domingo
  • 2 comidas, 2 cenas y 2 desayunos
  • Mapas por equipos

Bici verano azul Albufera Valencia

Volvemos a la Albufera de València con nuestras bicicletas del 22 al 24 de marzo.

El precio de 70€ incluye dos noches de alojamiento (las del 22 y 23) y alquiler de la barca.

No incluye desayunos, comidas o cenas.

El programa incluye:

22/03

– Tarde: Llegada y alojamiento en Càmping Bungalow Park Albufera.

23/03

– Mañana: Ruta bici, de unos 40 km por la Devesa del Saler y sur de la Albufera, con un desnivel acumulado de 20 m. El trayecto transcurre por carril bici en su mayor parte, pero toca trozos de carretera (una cuarta parte, aproximadamente).

– Tarde: Paseo en barca para ver la puesta de sol (www.visitalbufera.com).

24/03

– Mañana: Visita al Tancat de la Pipa (www.tancatdelapipa.net), con explicación de la educadora ambiental de Acció Ecologista Agró.

Plazas limitadas. Primero/a llega, primero/a se lo queda.

Podéis confirmar asistencia en el siguiente formulario y realizar el ingreso en la cuenta de ibérica (ES45 0049 6659 08 2116218351).

Finde Sierra Espadán

Volvemos a la sierra Espadán, los días 2 y 3 de Marzo,  durmiendo el viernes 1 y el sábado día 2 en Almedíjar en el albergue «La Surera» https://lasurera.org/

Las dos noches en el albergue media pensión (cena del viernes y sábado y desayuno de sábado y domingo) nos sale a 74 euros por cabeza.


Haremos una ruta el sábado visitando los órganos de Benitandús desde Alcudia de Veo y otra más corta el domingo visitando el barranco de Almanzor. 

Podéis confirmar asistencia en el siguiente formulario


La actividad está limitada a 20 personas

Senderismo Els plans

Se trata de una ruta circular de algo más de 16 kilómetros, de dificultad media-alta, y con un desnivel acumulado de 909 metros, por lo que se requiere una buena forma
física, buen calzado de montaña (muy importante) y líquido suficiente.

Como salimos temprano es imprescindible llevarse algo para hacer una picaeta por el camino. Luego, si os ape, podemos comer algo en Torremanzanas. O no.

PLAN DE RUTA: Comenzamos la ruta en el pueblo de Torremanzanas e iremos
ascendiendo progresivamente, primero al Alto de Montagut y después pasaremos por el Racó de Xomarra y el Collado del Portet hasta alcanzar la Cima de Els Plans (1.330m),
altura máxima de la jornada y desde la que disfrutaremos de una vista espectacular de las principales estribaciones montañosas de la provincia. Por el camino, visitaremos también el Corral de Matets y el bien conservado Nevero del Rentonar
Punto de encuentro: domingo 28 de enero en Decathlon 8:00 h (imprescindible
puntualidad)
– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas. Una vez alcanzado ese
número se cerrará la lista.
– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.
– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza y la cola del grupo, para evitar imprevistos.
– La actividad termina al volver al coche. La hora dependerá del ritmo del grupo.
¡Nos vemos el domingo 28!

Orientación Ibérica 2024

Hola Ibéricos !!, os avisamos con tiempo para que os reservéis la fecha del próximo evento de orientación ibérico. Será el 20 y 21 de Abril (con entrada el viernes por la tarde)

El lugar es “super secreto”, pero sí que os podemos adelantar que nos alojaremos en un albergue.

Para los que no habéis participado en ninguna de las anteriores orientaciones ibéricas, comentaros que se trata de un fin de semana por equipos donde tendréis que buscar balizas con la ayuda de un mapa. La actividad es apta para todos los niveles, se trata de pasar un fin de semana divertido.

Este año la actividad solo será a pie (sin bicicleta)

Podéis ir confirmando asistencia a la actividad a través de este formulario, donde podréis plantear también dudas que os surjan. En próximas noticias iremos compartiendo más detalles.

El precio de la actividad es de 60€ para participantes y 50€ para acompañantes que no participen (a partir del 18 de Marzo, la inscripción serán 10€ más).

El precio incluye:

  • Pensión completa desde el viernes hasta la salida del domingo (2 comidas, 2 cenas y 2 desayunos)
  • Alojamiento
  • Mapas para los equipos

Aquí tenéis fotos de algunas de las numerosas orientaciones ibéricas:

Orientación ibérica 2002

Orientación ibérica 2010

Orientación ibérica 2019

Senderismo Puig Campana

¡Y seguimos… gente aventurera!
Volvemos al Puig Campana para despedir 2023 a lo grande, disfrutando de una de las cimas
más emblemáticas de Alicante, “la montaña mágica”.

Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros, de dificultad media-alta, y con
un desnivel acumulado de 1200 metros, por lo que se requiere una buena forma física, buen
calzado de montaña (muy importante) y líquido suficiente. Los turrones y los mazapanes son
recomendables para amenizar la coronación de la cima…
Es una ruta larga, por lo que almorzaremos y comeremos en ruta.
PLAN DE RUTA: Comenzamos la ruta en la Font del Molí, con el Puig Campana delante de
nosotros, subiremos por el km vertical y volveremos por la cara norte, pasando por el collado
del Pouet (ruta circular). .
Punto de encuentro: domingo 17 de diciembre en Decathlon 8:15 h (imprescindible
puntualidad)
Si vas a ir directamente al parking de la Font del Molí, en Finestrat, nos vemos allí a las 9:00
– El aforo máximo para realizar la actividad es de 20 personas. Una vez alcanzado ese número
se cerrará la lista.
– La asistencia es totalmente GRATUITA, basta con apuntarse en el formulario.
– El paseo será en grupo, por lo que en todo momento se respetará la cabeza y la cola del
grupo, para evitar imprevistos.
– La actividad termina al volver al coche. La hora dependerá del ritmo del grupo.
¡Nos vemos el domingo 17!

Mountainbike Sabinar 3 Diciembre

Mis queridos ibéricos. Ya es hora de que nos reencontremos las viejas glorias beteteras y también cualquier nueva admisión que no haya disfrutado aún de un paseo montañero con los más experimentados y aguérridos ciclistas de nuestra amada asociación.

Vamos a desoxidar las bicis en una ruta por nuestro querido Sabinar. La ruta no es exigente pero requiere de un mínimo de condición física puesto que vamos a afrontar unos 40 kms y unos 500-600 de desnivel acumulado.

Los lugares de interés son los clásicos de esta zona (Bec del Águila, Hijaputa, Joker). Habrá tramos de senda y pista sencilla y otro con algo más de picante.

Tras la ruta habrá el consabido “Almorsaret Alacantí”. El punto de encuentro será en Decathlon a las 8,30 de la mañana el próximo domingo día 3 de diciembre. ……¿Te la vas a perder?

Formulario de confirmación